{source}<iframe src=»https://social.shorthand.com/EntreOjosCo/embed/jCxkEhXsTi» width=»100%» height=»500px» style=»border: none;»></iframe>
{/source}
Este reportaje hace parte del proyecto ‘Ríos de vida y muerte’, iniciativa de Rutas del Conflicto y Consejo de Redacción con el apoyo de la DW Akademie.
{source}<iframe src=»https://social.shorthand.com/EntreOjosCo/embed/jCxkEhXsTi» width=»100%» height=»500px» style=»border: none;»></iframe>
{/source}
Gracias por leer nuestras historias, gracias por apoyar el periodismo independiente. Tu aporte será muy valioso para seguir investigando y contando historias de conservación.

El hecho es atribuido a la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo local.

Una de las iniciativas que Colombia expondrá en Brasil en el marco de la COP30.

Experto cuestiona a la ANLA y a Corpoboyacá por sus demoras en la toma de decisiones.

Veedores señalan impacto sobre fuentes de agua e incumplimiento en las compensaciones.

Allí se concretaron los primeros acuerdos de cara a la delimitación del ecosistema.
Gracias por leer nuestras historias, gracias por apoyar el periodismo independiente. Tu aporte será muy valioso para seguir investigando y contando historias de conservación.

A través de una decisión administrativa, Corpoboyacá acaba de sancionarla con el cierre temporal del relleno sanitario Terrazas del Porvenir.

Organizaciones sociales y congresistas presentaron proyecto para prohibir exploración de Yacimientos No Convencionales (YNC) de hidrocarburos.

Cuatro parlamentarios boyacenses firmaron el documento en el que se exige respeto a los derechos de las comunidades del Magdalena Medio.