
“Me comprometí a cuidar un humedal y ahora llegan paticos”
José Alejandrino Moreno firmó con la Gobernación un acuerdo de conservación para proteger el páramo de Rabanal. Su compromiso está dando resultados.
José Alejandrino Moreno firmó con la Gobernación un acuerdo de conservación para proteger el páramo de Rabanal. Su compromiso está dando resultados.
Según la plataforma ebird, el departamento se ubicó en el 10º puesto mientras que Colombia encabeza el top de países con el mayor número de pájaros registrados.
Observadores de aves harán monitoreo de las especies más representativas. En Boyacá se definieron 28 puntos de avistamiento.
La comunidad considera que la actividad extractiva es una de las principales amenazas que enfrenta este ecosistema.
Conversamos con mujeres vinculadas a la academia, la conservación y el liderazgo social sobre el presente y el futuro de los recursos naturales en el departamento
En 2022 se invertirán $ 2.750 millones en la estrategia de pago por servicios ambientales para compensar a las comunidades comprometidas.
Con esta frase, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachele, respaldó la primera cumbre del Acuerdo de Escazú.
Escuche acá lo que se está haciendo en Aquitania para cuidar a esta ave endémica.
Las medidas de protección deben salvaguardar su hábitat de los agroquímicos y de las quemas para ampliar los cultivos de cebolla cerca del lago de Tota.
Juez suspendió Resolución de Minambiente que regulaba los trámites para su intervención.
You have made it till the end!
no hay mas artículos