Eliminación acelerada de combustibles fósiles, la mejor manera de limitar el calentamiento global
WWF pide a líderes mundiales a tomar en cuenta la ciencia y actuar urgentemente para evitar una catástrofe climática.
WWF pide a líderes mundiales a tomar en cuenta la ciencia y actuar urgentemente para evitar una catástrofe climática.
Investigadores han indagado por 25 años sobre el impacto de estos microorganismos en la fauna regional.
En las montañas de Boyacá se podría generar energía eólica. Sus posibilidades están en fase de experimentación.
Un estudio de UNAL y UdA evidenció que con el potencial energético de troncos y restos de palma de aceite se atendería la demanda eléctrica de Colombia.
Sabaneta (Antioquia) padece un desarrollo urbanístico que impacta el equilibrio natural de su territorio.
Una investigación de la Universidad Nacional beneficiará a productores de esta fruta en Boyacá.
Este es el tema central de la XIX Semana Científica de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos.
La educadora también explora la posibilidad de obtenerlo de llantas desechadas.
Investigadores analizaron el impacto del retamo espinoso, el buchón de agua y de varios animales en ecosistemas regionales.
En la Universidad Nacional investigan opciones para reemplazar aditivos químicos de los productos que consumimos.
You have made it till the end!
no hay mas artículos