
Propóleo, alternativa natural para conservar alimentos
En la Universidad Nacional investigan opciones para reemplazar aditivos químicos de los productos que consumimos.
En la Universidad Nacional investigan opciones para reemplazar aditivos químicos de los productos que consumimos.
Una investigación de la Universidad Nacional ha permitido obtener un solvente orgánico de desperdicios recolectados en cultivos.
Así lo evidenció una investigación de la Universidad Nacional que usó técnicas de peleoecología para estudiar cambios en la vegetación.
La expedición Boyacá Bio evaluó la biodiversidad presente en el lugar y recogió la inquietud de las comunidades.
El vertimiento de aguas residuales a una represa construida para regar cultivos, impacta la salud y el bienestar de una amplia comunidad del centro de Boyacá. Este reportaje fue realizado con el apoyo de Consejo de Redacción.
Esta historia hace parte de la serie periodística #DefenderSinMiedo coordinada por Agenda Propia en alianza con Correo del Caroní.
Chequeamos la afirmación de Ramiro Barragán y averiguamos que la primera estrategia de su tipo surgió en 2008 en el páramo de Iguaque.
El delegado del gobernador de Boyacá y otros miembros del organismo no tramitaron adecuadamente las recusaciones en su contra.
Aunque el IGAC yo lo había advertido, la noticia es que muy poco se ha hecho para superar el problema.
Negligencia de los alcaldes en la adecuada gestión de los residuos sólidos, principal causa de la situación que hoy enfrenta el departamento.
You have made it till the end!
no hay mas artículos