Ratificado el Acuerdo de Escazú
En la Cámara de Representantes se aprobó, en último debate, el tratado que promueve la participación y la justicia ambiental.
En la Cámara de Representantes se aprobó, en último debate, el tratado que promueve la participación y la justicia ambiental.
La adecuada disposición de este residuo es uno de los temas centrales de la Semana R promovida por Corpoboyacá.
Visitamos una vereda de Nobsa para conocer la técnica ancestral de cuidado del recurso hídrico.
La actividad, prevista para los días 28, 29 y 30 de enero, contempla recoger envases de aqroquímicos abandonados a orillas de este embalse natural.
Colombia sigue en deuda con los océanos. Sus normas no comprometen lo suficiente a los fabricantes de envases.
Paipa lidera la transformación de desechos de cocina en fertilizantes para cultivos, jardines y la recuperación de suelos degradados.
Este tema será abordado en el simposio ‘Senderos del río y de la palabra’ que se realizará virtualmente el 6 de mayo.
A través de esta iniciativa las personas podrán documentar la vida silvestre presente en cada urbe y registrarla en la plataforma Naturalista.
De los 12 millones de toneladas de basura que Colombia genera al año, solo se recicla el 17 %.
A través de campañas de responsabilidad social y de ecología política se busca que ciudadanos y gobernantes se comprometan con la naturaleza.
You have made it till the end!
no hay mas artículos