
Sobrevivir en la frontera
Un reportaje de Jessica Gehring y Dora Montero que hace parte del especial Punto de Giro, auspiciado por Jona KAS, KAS Colombia y CdR.

Un reportaje de Jessica Gehring y Dora Montero que hace parte del especial Punto de Giro, auspiciado por Jona KAS, KAS Colombia y CdR.

60 científicos investigarán sobre la biodiversidad en Caquetá, un territorio afectado por el conflicto armado.

Los acuerdos de paz entre el Gobierno y las Farc podrían reducir la presión de la guerra sobre los recursos naturales.

Memoria: Relea la declaración política de quienes intervinieron en el encuentro nacional que tuvo lugar en Tasco, Boyacá.

En diálogo con Entre Ojos Colombia (@EntreOjosCo), el abogado Iván Páez Páez habló de las debilidades del proceso de licenciamiento ambiental.

Presentamos una infografía de ConexiónCOP con los compromisos para limitar el calentamiento global y evitar que suba de 1,5 ºC.

Así se desprende de un estudio que evaluó el estado de 510 especies y de dos subespecies en todo el territorio nacional. El panorama es desolador.

$ 70 mil millones proyecta invertir la Gobernación en compra de páramos, investigación y ecoturismo.

El documento contiene información sobre el estado del uso del suelo, del recurso hídrico y de la biodiversidad en municipios de la jurisdicción de Corpochivor.

Al menos 245 especies botánicas fueron identificadas en el suroriente de Boyacá como materia prima de ocho actividades productivas.
You have made it till the end!
no hay mas artículos