
Defensoría pidió medidas urgentes para proteger a comunidad de San Luis de Gaceno
La entidad considera que afloramientos, almacenamiento de crudo y deslizamientos representan amenaza para la población.
La entidad considera que afloramientos, almacenamiento de crudo y deslizamientos representan amenaza para la población.
“Esperamos soluciones concretas después de 11 años de olvido”, dijo Franklin Mendoza, veedor ambiental.
MinAmbiente insiste en esta estrategia para preservarlo de la minería. Colectivos ambientales cuestionan a Federación de Parameros.
Argumentan la vulneración de su derecho a un ambiente sano y a la seguridad alimentaria.
Mil hectáreas del páramo La Cortadera fueron consumidas por el fuego. ONG y comunidad piden mayor diligencia oficial.
En Ráquira y Saboyá se han registrado recientes incidentes de afectación al ecosistema paramuno.
Ley que lo ordena fue aprobada en 2021 pero la Alcaldía y los recuperadores no han logrado acuerdos para sustituir los equinos por vehículos motorizados.
Este reportaje fue publicado por Volcánicas y premiado por Presunto Podcast y Fondo Acción.
La Ley 2327 de 2023 determinó acciones para identificarlos y rehabilitar zonas afectadas. El avance ha sido mínimo. Corpoboyacá y Corpochivor no tienen registros.
Consejo de Estado avaló a Carbones El Alizal, antes Carbones Andinos, para reiniciar operaciones en Socha. La comunidad considera incompatible la minería con el páramo.
You have made it till the end!
no hay mas artículos