
Conectando páramos: una alianza por la producción sostenible
Swissaid Colombia y Convite Campesino trabajan para replicar experiencias de agroecología en complejos paramunos de Boyacá.
Swissaid Colombia y Convite Campesino trabajan para replicar experiencias de agroecología en complejos paramunos de Boyacá.
Así lo documentaron ONGs luego de la legislatura 2024 – 2025.
Lo harán a través de un programa de PSA en el que se invertirán $4.894 millones.
En agosto se realizará el Frailejón Fest Tibamoensis una feria académica, cultural y deportiva diseñada para financiar su conservación.
Eso es lo que se busca determinar con la actualización de su plan de ordenación y manejo.
La agroindustria y las economías extractivas han transformado los ecosistemas de esta región.
Gobernación de Boyacá y CAR firmaron alianza para adquirir predios en áreas de importancia hídrica.
Modelos de propagación de especies nativas y el papel de las finanzas sostenibles, temas de encuentro nacional que se realiza en Boyacá.
Minambiente deberá definir sus categorías y realizar periódicamente inventarios sobre estos cuerpos de agua urbanos y rurales.
Bosques y jardines urbanos, senderos peatonales y huertas comunitarias, algunas acciones para la sostenibilidad citadina.
You have made it till the end!
no hay mas artículos