
Los vericuetos del Pomca del lago de Tota
¿Qué es y para qué sirve un Pomca? ¿Qué pasó con el contrato que dejó firmado Herman Amaya?

¿Qué es y para qué sirve un Pomca? ¿Qué pasó con el contrato que dejó firmado Herman Amaya?

Expone una estrategia con acciones de planificación territorial y sostenibilidad.

La exposición está abierta al público en la sede del Instituto Humboldt, en Villa de Leyva.

Swissaid Colombia y Convite Campesino trabajan para replicar experiencias de agroecología en complejos paramunos de Boyacá.

La Red Nacional del Agua exigió de las autoridades acciones efectivas para proteger las fuentes hídricas y erradicar la minería de los páramos.

Investigadores Javerianos concluyeron que la implementación de la Ley de Páramos sigue siendo limitada.

Así lo garantizó la ministra (e) de Ambiente, Irene Vélez, luego de firmar el documento que permitió levantar bloqueo en Boyacá.

El mandatario calificó de “plan sistemático” las críticas de las veedurías a los planteamientos anti preservación de Roberto Arango.

Así lo anunció el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya. Es uno de los acuerdos con la Federación de Parameros. Ambientalistas en alerta.

A raíz de sus demandas al gobierno, consultamos a expertos sobre su alcance e impacto.
You have made it till the end!
no hay mas artículos