Corte Interamericana de la OEA ordenó a los Estados salvaguardar el medio ambiente y los derechos humanos.
Corte Interamericana de la OEA ordenó a los Estados salvaguardar el medio ambiente y los derechos humanos.
Corpoboyacá pidió a la comunidad contribuir con información que permita planificar adecuadamente el territorio.
Alternativas de movilidad, educación, salud y agricultura, temas priorizados por la comunidad.
Buscamos respuestas a las inquietudes de nuestros lectores y le consultamos directamente a la entidad financiera.
Un estudio encontró que los incendios afectan gravemente la diversidad y función ecológica de estos insectos
Les recordó a las autoridades ambientales su responsabilidad como vigilantes de los afloramientos petroleros denunciados por la comunidad.
Analizamos los retos ambientales de Boyacá y Colombia
En el balance 2024 la empresa destacó su aporte a entornos más amigables con el ambiente
WWF elaboró un decálogo de recomendaciones para una celebración sostenible.
Este reportaje fue publicado por Volcánicas y premiado por Presunto Podcast y Fondo Acción.
La Ley 2327 de 2023 determinó acciones para identificarlos y rehabilitar zonas afectadas. El avance ha sido mínimo. Corpoboyacá y Corpochivor no tienen registros.
Consejo de Estado avaló a Carbones El Alizal, antes Carbones Andinos, para reiniciar operaciones en Socha. La comunidad considera incompatible la minería con el páramo.
A través de una estrategia articulada, Urbaser ha liderado y promovido hábitos de ciudadanía sostenible.
Cargando mas contenido...
No hay mas contenido para mostrar
No hay publicaciones aquí!