
470 mil plantas nativas serán sembradas en el páramo Tota – Bijagual – Mamapacha
El proyecto no incluye el componente de prevención de incendios forestales. La Gobernación explica las razones.
El proyecto no incluye el componente de prevención de incendios forestales. La Gobernación explica las razones.
Quien deforeste puede verse abocado a una pena de prisión mínima de 60 meses.
Así lo reportó Corpoboyacá luego de una visita técnica realizada a partir de la denuncia hecha por el caminante Daniel Castillo. Fueron tres los incendios provocados.
Gregorio Mesa, profesor de la Universidad Nacional, explica la trascendencia de este tipo de decisiones.
Con recursos del proyecto GEF, el Ministerio de Ambiente ejecutará acciones similares en Santurbán, Puracé y Los Nevados.
La gobernación destinará $240 millones con los que se compensará a campesinos comprometidos en labores de conservación.
La iniciativa es ejecutada por Corpoboyacá en alianza con la Gobernación, las alcaldías, la fuerza pública y la comunidad.
A lo largo de 6.1 kilómetros los visitantes pueden apreciar vegetación de bosque alto andino y de páramo, y hacer avistamiento de aves.
El ultimátum se originó a raíz de la afectación de áreas bosque y páramo como las registradas recientemente en Socotá y Sativanorte
CAR y líderes del sector agrario formulan reparos al contenido de la iniciativa que fue aprobada por el Congreso de la República.
You have made it till the end!
no hay mas artículos