
Valorar el saber campesino para recuperar zonas de páramo afectadas por incendios
El Instituto Humboldt plantea una estrategia integral orientada a la gestión sostenible de la alta montaña.
De niño Luis Francisco Mora quería ser guardapáramos. Su edad se lo impedía. Su persistencia le permitió hacer realidad ese anhelo.
Gracias por leer nuestras historias, gracias por apoyar el periodismo independiente. Tu aporte será muy valioso para seguir investigando y contando historias de conservación.
El Instituto Humboldt plantea una estrategia integral orientada a la gestión sostenible de la alta montaña.
La entidad considera que afloramientos, almacenamiento de crudo y deslizamientos representan amenaza para la población.
“Esperamos soluciones concretas después de 11 años de olvido”, dijo Franklin Mendoza, veedor ambiental.
El Instituto Humboldt advierte que 491 especies de fauna y flora presentes en la región se encuentran en alguna categoría de amenaza.
En Colombia está prohibido el uso de la palma de cera y el sacrificio de especies de fauna el peligro de extinción.
Gracias por leer nuestras historias, gracias por apoyar el periodismo independiente. Tu aporte será muy valioso para seguir investigando y contando historias de conservación.
Yamile Pedraza, experta en educación, dialoga con entreojos.co sobre los retos de la región frente a la Cumbre de Biodiversidad.
Mil quinientos paneles solares contribuyen con la eficiencia energética del nuevo punto de encuentro de los boyacenses.
Un osezno de tres meses protagoniza una historia de aparente orfandad, ternura e incorrecta manipulación.