
“Impactos del ecoturismo son mínimos en el Parque El Cocuy”
Esta frase de Fabio Villamizar, director de la Territorial Norandina de Parques Nacionales, pretende zanjar el debate que provocó su cierre.
Esta frase de Fabio Villamizar, director de la Territorial Norandina de Parques Nacionales, pretende zanjar el debate que provocó su cierre.
El 65 por ciento de los ejemplares de la fauna silvestre recuperados por las autoridades llega en muy mal estado.
Güicán, al norte de Boyacá, fue escenario del desfile que exigió la reapertura del Parque Nacional Natural.
La instrucción, ofrecida por la UPTC y Corpochivor, hace énfasis en la interpretación ambiental de los páramos del suroriente de Boyacá.
Para acceder a este tipo de ecosistemas es indispensable pedir permiso a las autoridades ambientales o a las alcaldías.
Aunque el parrando será para celebrar que en Boyacá hay una mejor sociedad, dijo el director de Corpoboyacá, Ricardo López.
Esta pregunta recoge el dilema entre la conservación y el desarrollo económico de las comunidades que conviven con las áreas de reserva natural.
Un proyecto universitario que recorrió el último relicto de bosque tropical del Magdalena Medio está nominado al Premio India Catalina.
Bueno en realidad son tres historias, cada una de 15 minutos en promedio, que retratan la relación del hombre con su entorno.
EntreOjosCo consultó la opinión de expertos sobre los logros y dificultades del sector en 2016 y los retos para 2017. Hay mucho por hacer. ¿Se alcanzará?
You have made it till the end!
no hay mas artículos