
Gobernación de Boyacá ilumina 10 municipios para el disfrute de los turistas
Se trata de Nobsa, Duitama, Paipa, Sogamoso, Miraflores, Chivatá, Chinavita, Santana, Pachavita y Guacamayas.
Se trata de Nobsa, Duitama, Paipa, Sogamoso, Miraflores, Chivatá, Chinavita, Santana, Pachavita y Guacamayas.
La nueva cartilla presentada por Corpoboyacá como un instrumento para aportar a los procesos de educación ambiental.
Los proyectos se podrán presentar en alianza entre entidades y comunidades hasta el 30 de enero de 2024.
La alianza entre la Gobernación, la ANI, el Ministerio de Comercio y las alcaldías permite dinamizar el turismo y la economía del departamento.
La ganadería y la agricultura inciden en la disminución del agua disponible y en la presencia de materia orgánica.
Este 6 de diciembre la Cámara de Comercio de Tunja recibirá a constructores y académicos para hablar de sostenibiliad en el sector.
Corpochivor gestionó $ 2 mil millones para implementar el proyecto en el suroriente del departamento.
Estos emblemáticos platillos colombianos podrían desaparecer como consecuencias del cambio climático y el abandono rural.
Propone una gobernanza integral de los recursos naturales, y la articulación efectiva entre las entidades responsables.
Ha ocupado cargos nacionales y liderado proyectos en temas de ambiente, desarrollo sostenible, agricultura y gestión comunitaria.
You have made it till the end!
no hay mas artículos