
Comunidades de Samacá y Ventaquemada dan un paso hacia la soberanía alimentaria
La ANT aprobó el proyecto que delimita y constituye la Zona de Reserva Campesina Santuario de Rabanal.
La ANT aprobó el proyecto que delimita y constituye la Zona de Reserva Campesina Santuario de Rabanal.
El animal fue perseguido por varios perros y logró refugiarse en una vivienda rural.
En el balance 2024 la empresa destacó su aporte a entornos más amigables con el ambiente
WWF elaboró un decálogo de recomendaciones para una celebración sostenible.
Este reportaje fue publicado por Volcánicas y premiado por Presunto Podcast y Fondo Acción.
La Ley 2327 de 2023 determinó acciones para identificarlos y rehabilitar zonas afectadas. El avance ha sido mínimo. Corpoboyacá y Corpochivor no tienen registros.
Consejo de Estado avaló a Carbones El Alizal, antes Carbones Andinos, para reiniciar operaciones en Socha. La comunidad considera incompatible la minería con el páramo.
A través de una estrategia articulada, Urbaser ha liderado y promovido hábitos de ciudadanía sostenible.
El debilitamiento de la entidad pone en riesgo la vigilancia de los conflictos ambientales en el departamento.
Miguel García, especialista en recursos naturales, considera vital fortalecer la gestión del ministerio publico.
You have made it till the end!
no hay mas artículos