
Páramo de Boyacá en el ranking de los más incendiados de Colombia
Investigadores priorizaron además ecosistemas que requieren ser acogidos con acciones de prevención.
Investigadores priorizaron además ecosistemas que requieren ser acogidos con acciones de prevención.
El proyecto no incluye el componente de prevención de incendios forestales. La Gobernación explica las razones.
Es extremadamente pequeño y su cola le facilita vivir en los árboles.
Su presencia aporta nutrientes a los ríos de la Orinoquía y contribuye con la seguridad alimentaria de las comunidades.
La CAR planteó varias estrategias para el cuidado del agua proveniente de la alta montaña.
Tatiana Roa, viceministra de ordenamiento, evitó profundizar en los principales conflictos ambientales del departamento.
Estefany Grajales, lideresa ambiental de Occidente, pide involucrar a la comunidad en la protección de la Serranía de las Quinchas.
Autoridades ambientales, fuerza pública, ciudadanía y empresarios se sumaron a la jornada ‘Manos al agua’.
La tecnología y el trabajo de campo se unen para indagar sobre el estado del suelo, el agua, la vegetación y las aves.
Investigadora de la Universidad Nacional busca reducir la contaminación textil.
You have made it till the end!
no hay mas artículos