
¿Cómo se invertirán los $ 35 mil millones que el gobierno aprobó para páramos de Boyacá?
Tota –Bijagual – Mamapacha y Pan de Azúcar – El Consuelo fueron priorizados con proyectos de restauración. ¿Quién vigilará su ejecución?
Tota –Bijagual – Mamapacha y Pan de Azúcar – El Consuelo fueron priorizados con proyectos de restauración. ¿Quién vigilará su ejecución?
Un estudio encontró que los incendios afectan gravemente la diversidad y función ecológica de estos insectos
Villa de Leyva sirvió de marco a la apertura de este nuevo espacio para la divulgación de la ciencia.
Esta iniciativa de Parques Nacionales pretende involucrar a comunidades y a la academia en la preservación de áreas protegidas.
El reconocimiento lo hizo la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
La red de acueductos veredales le pidió al Congreso estudiar el proyecto de ley que les daría autonomía en la gestión del recurso.
Conversamos con Hugo Díaz, biólogo de Corpoboyacá, sobre las acciones para el cuidado de áreas de importancia ambiental. Escúchelo en nuestro podcast.
Parques Nacionales estableció una mesa de trabajo para garantizar la operación sostenible del área protegida.
Este es uno de los compromisos del país en el marco de la COP 16 que se realizará en Cali.
Hernando García Martínez, director del Instituto Humboldt, hizo recomendaciones para reparar los daños de la temporada seca.
You have made it till the end!
no hay mas artículos