
Compostar puede ayudarnos a reducir nuestro impacto en el planeta
Esta práctica disminuye la dependencia de fertilizantes químicos, recupera la fertilidad del suelo y mejora la retención de agua y nutrientes a las plantas.
Esta práctica disminuye la dependencia de fertilizantes químicos, recupera la fertilidad del suelo y mejora la retención de agua y nutrientes a las plantas.
El censo nacional de esta especie permitió identificar solo 63 ejemplares. Cuatro de ellos fueron observados en Boyacá.
Camila Morales, documentalista, relata su encuentro con el mono araña, un primate en peligro de extinción, descubierto en el piedemonte llanero.
ColombiaCONNECT trabajará en temas como biodiversidad, bioeconomía y construcción de paz.
Su ocurrencia es la principal causa de pérdida de flora y endurecimiento del suelo, y compromete el suministro de agua.
La coordinadora de las expediciones Boyacá Bio se refirió a la presentación de resultados de los recorridos biológicos realizados entre 2018 y 2019.
Un estudio determinó que ecosistemas con mayor presencia de actividades humanas tienen menos posibilidades de adaptación al cambio climático.
El sábado 9 de mayo se cumplirá una nueva versión del Global Big Day. Boyacá también aportará al conteo mundial de aves.
Las expediciones Boyacá Bio permitieron actualizar información sobre el estado de la cobertura vegetal.
Representantes de esta etnia en Puerto Boyacá expresaron su preocupación por las quemas que deterioran el bosque y el uso de agroquímicos.
You have made it till the end!
no hay mas artículos