
Minambiente convoca encuentros para abordar conflicto minero en el páramo de Pisba
Autoridades, productores y líderes sociales y ambientales se reunirán del 5 al 8 de septiembre en cuatro municipios.

Autoridades, productores y líderes sociales y ambientales se reunirán del 5 al 8 de septiembre en cuatro municipios.

El 24 de agosto la comunidad realizará un plantón para exigir a Corpoboyacá y a la Alcaldía su respaldo y la recuperación de la zona afectada.

Manolo Salamanca, de la ONG Futuro Verde, asegura que lo hace para esquivar la veeduría ciudadana.

Así lo calificó el Tribunal Administrativo de Boyacá al evidenciar el incumplimiento de una orden de compensación ambiental.

La comunidad de San Luis de Gaceno lamenta el desinterés de las instituciones, incluida la Gobernación. Pedirán a la ANLA acciones concretas.

Fernando Sanabria, director de la CAR, dijo que la construcción del canal perimetral protege al embalse de los invasores.

Corpoboyacá reportó acciones de seguimiento a esta especie invasora y le pidió a la comunidad acatar recomendaciones.

Por disposición de los tribunales, MinAmbiente publicó el borrador de decreto para declarar y delimitar reservas naturales temporales.

Empresas con capital extranjero y guaqueros se disputan el derecho a extraer esmeraldas. La ilegalidad en su explotación es un detonante.

Autoridades han recibido denuncias de presunta presencia de grupos, al parecer irregulares y con capacidad económica, promotores de la minería ilegal.
You have made it till the end!
no hay mas artículos