Páramos de Boyacá incluidos en estrategia agropecuaria sostenible de bajo impacto
La iniciativa, coordinada por la RAPE y la ONU, permitirá que campesinos sean protagonistas en proyectos de conservación.
La iniciativa, coordinada por la RAPE y la ONU, permitirá que campesinos sean protagonistas en proyectos de conservación.
La expedición Boyacá Bio permitió identificar las especies con mayor grado de amenaza por la destrucción de sus hábitats.
Así lo dijo la Ministra de Ambiente, Susana Muhamad, al referirse al acuerdo social integral para el cuidado de la alta montaña.
La fragmentación del bosque ha destruido el hogar de esta y otras especies nativas de la región.
Esta historia web fue realizada con recursos de la Convocatoria del Sistema Departamental de Cultura.
Consultamos la opinión de expertos y ambientalistas sobre las necesidades del departamento en esta materia.
En Santurbán avanzan varios proyectos de producción sostenible que podrían implementarse en esta zona de Boyacá.
A partir del informe Planeta Vivo de WWF se reiteró que una de las consecuencias de la crisis climática es la vulnerabilidad humana frente a las pandemias.
Consultamos la opinión de expertos y ambientalistas sobre las necesidades del departamento en esta materia.
La Gobernación presentó un balance de su gestión en materia de protección de los recursos naturales y de medidas de adaptación al cambio climático.
You have made it till the end!
no hay mas artículos