
Urge prevenir incendios forestales y proteger los ecosistemas de Boyacá
Desde el Ministerio de Ambiente se convoca a las autoridades a activar los comités de prevención y las brigadas forestales.
Desde el Ministerio de Ambiente se convoca a las autoridades a activar los comités de prevención y las brigadas forestales.
El Instituto Humboldt trabaja en una metodología participativa que permita conciliar acciones de delimitación, protección y producción sostenible.
Esta iniciativa de Parques Nacionales pretende involucrar a comunidades y a la academia en la preservación de áreas protegidas.
La ANT aprobó el proyecto que delimita y constituye la Zona de Reserva Campesina Santuario de Rabanal.
El concepto está relacionado con el éxito en la restauración de bosques y fue abordado por investigadores de la Universidad Nacional.
El reconocimiento lo hizo la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Así lo determinó Corpoboyacá al asumir la contratación directa de este grupo de centinelas de la naturaleza.
La red de acueductos veredales le pidió al Congreso estudiar el proyecto de ley que les daría autonomía en la gestión del recurso.
Conversamos con Hugo Díaz, biólogo de Corpoboyacá, sobre las acciones para el cuidado de áreas de importancia ambiental. Escúchelo en nuestro podcast.
Esta será la plegaria que llevará la Asociación de Reservas de la Sociedad Civil de Casanare a la COP16.
You have made it till the end!
no hay mas artículos