Foto: Diego Alejandro Peña

Historia de una liberación exitosa en Puerto Boyacá

Luego de ser víctimas de tráfico y tenencia ilegal de fauna silvestre, siete monos cariblancos regresaron a su hábitat. 

{source}<iframe width=»670″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/dzu1F_aQWjk» frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>
{/source}

Gracias por leer nuestras historias, gracias por apoyar el periodismo independiente. Tu aporte será muy valioso para seguir investigando y contando historias de conservación.

Compartir:

Publicidad

Contenido Relacionado

Gracias por leer nuestras historias, gracias por apoyar el periodismo independiente. Tu aporte será muy valioso para seguir investigando y contando historias de conservación.

También le puede interesar
Biodiversidad

El sabio sembrador de semillas

A sus 93 años el abuelo Manuel Santacruz Lemus, un sabio del pueblo Gunadule, sigue cultivando árboles, plantas y comida para proteger a su comunidad en el Golfo de Urabá.