La extracción de carbón sin licencia genera amenazas sobre zonas de páramo. Imagen: CAR.

Suspenden mina ilegal de carbón en Ráquira por daños al suelo, al agua y a la vegetación

La CAR reiteró que mantendrá sus controles para reducir la incidencia de este tipo de explotaciones.

La autoridad ambiental intervino las actividades de una mina de carbón subterránea ubicada en la vereda Firita Peña Arriba, en el municipio de Ráquira (Boyacá), tras comprobar afectaciones ambientales sobre los recursos suelo, agua y flora.

Durante la inspección, realizada con apoyo de la Policía Nacional, los técnicos de la entidad verificaron que la explotación operaba sin licencia ambiental ni título minero. Además, constataron la disposición inadecuada de estériles sobre un área aproximada de 2.500 metros cuadrados y la existencia de vertimientos de aguas residuales sin permiso, lo que ocasionaba contaminación en una fuente hídrica cercana y degradación de la vegetación del sector.

Según informó la Dirección Regional Chiquinquirá de la CAR, la medida preventiva busca detener el avance del daño ambiental y garantizar la recuperación del ecosistema.

“Seguimos protegiendo los recursos naturales de nuestra región y enviando un mensaje claro: la minería ilegal no tiene cabida en nuestro territorio”, señaló el director regional, Yiber González.

La suspensión se suma a otras acciones emprendidas por la CAR en 2025 contra explotaciones mineras ilegales en la provincia de Occidente, donde estas actividades continúan representando una amenaza para la estabilidad del suelo, la calidad del agua y la biodiversidad.

Con esta medida, la autoridad ambiental reiteró su compromiso de proteger los ecosistemas altoandinos de Boyacá y de frenar prácticas extractivas que vulneran la normatividad ambiental y los derechos de las comunidades locales.

Gracias por leer nuestras historias, gracias por apoyar el periodismo independiente. Tu aporte será muy valioso para seguir investigando y contando historias de conservación.

Compartir:

Publicidad

Contenido Relacionado

Gracias por leer nuestras historias, gracias por apoyar el periodismo independiente. Tu aporte será muy valioso para seguir investigando y contando historias de conservación.

También le puede interesar