
Grupo de Fauna Silvestre rescata y libera a una Garza Rojiza
Desde Corpoboyacá se pidió la colaboración ciudadana para informar sobre animales silvestres en estado de vulnerabilidad.
Desde Corpoboyacá se pidió la colaboración ciudadana para informar sobre animales silvestres en estado de vulnerabilidad.
El animal fue perseguido por varios perros y logró refugiarse en una vivienda rural.
La virtualidad ha sido el mecanismo usado por la entidad para identificar problemas y atender propuestas ciudadanas.
El animal estaba en riesgo de morir ahogado luego de ser arrastrado por una corriente de agua.
La frase es del director de Corpoboyacá, Ricardo López. El funcionario presentó un balance de las acciones de la entidad durante 2018.
Este fue uno de los logros reportados por Corpochivor en el marco de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas.
Paujiles, gansos del Orinoco, garzas y corocoras hacen parte de las 700 especies presentes en los ecosistemas del departamento.
Expertos en aves del Humboldt concluyeron la primera exploración que se realizó en el Santuario de Fauna y Flora de Iguaque.
Corpochivor y la Policía Nacional concertaron un plan de capacitación para los uniformados que tienen a su cargo realizar los operativos.
Investigadores del Instituto Humboldt, de la UPTC, comunidades y ONG identificarán la biodiversidad presente en páramos, bosques y cuerpos de agua.
You have made it till the end!
no hay mas artículos