{source}<iframe src=»https://uploads.knightlab.com/storymapjs/d1457f874aa24b3226a092eeb8d9c67f/viaje-por-la-ruta-de-la-independencia/draft.html» frameborder=»0″ width=»1000%» height=»800″></iframe>
{/source}
En compañía de funcionarios del Parque Nacional Natural de Pisba, entreojos.co recorrió el sendero por el que Simón Bolívar avanzó en pos de la Independencia.
{source}<iframe src=»https://uploads.knightlab.com/storymapjs/d1457f874aa24b3226a092eeb8d9c67f/viaje-por-la-ruta-de-la-independencia/draft.html» frameborder=»0″ width=»1000%» height=»800″></iframe>
{/source}
Gracias por leer nuestras historias, gracias por apoyar el periodismo independiente. Tu aporte será muy valioso para seguir investigando y contando historias de conservación.
Gobernación de Boyacá y CAR firmaron alianza para adquirir predios en áreas de importancia hídrica.
Acelerar expansión de energías renovables y mejorar el sistema alimentario, algunas de las opciones planteadas por expertos.
Fredy Rojas Cruz, director ejecutivo de Fedecarboy, se refirió a los proyectos de sostenibilidad del sector.
Corte Interamericana de la OEA ordenó a los Estados salvaguardar el medio ambiente y los derechos humanos.
Corpoboyacá pidió a la comunidad contribuir con información que permita planificar adecuadamente el territorio.
Gracias por leer nuestras historias, gracias por apoyar el periodismo independiente. Tu aporte será muy valioso para seguir investigando y contando historias de conservación.
Las iniciativas fueron planteadas a los representantes del gobierno nacional con el fin de lograr el apoyo requerido para implementarlas.
En esta vereda de municipio de Socotá, Boyacá, no hay luz eléctrica ni puesto de salud ni profesores para la educación de los niños.
Herman Amaya Téllez, director de Corpoboyacá, expresó su frustración por la falta de compromiso de algunos mandatarios.