
Reinita rayada, en riesgo por la pérdida de hábitat en la Amazonia y la Orinoquia
Una investigación de la Universidad Nacional plantea acciones urgentes para su conservación.
Las contribuciones climáticas son los esfuerzos de cada país para hacerle frente al cambio climático mediante programas de mitigación y de adaptación.
Gracias por leer nuestras historias, gracias por apoyar el periodismo independiente. Tu aporte será muy valioso para seguir investigando y contando historias de conservación.
Una investigación de la Universidad Nacional plantea acciones urgentes para su conservación.
La contaminación del aire, la gestión de residuos y la restauración de la biodiversidad son los mayores retos de la ciudad.
El Instituto Humboldt plantea una estrategia integral orientada a la gestión sostenible de la alta montaña.
La entidad considera que afloramientos, almacenamiento de crudo y deslizamientos representan amenaza para la población.
“Esperamos soluciones concretas después de 11 años de olvido”, dijo Franklin Mendoza, veedor ambiental.
Gracias por leer nuestras historias, gracias por apoyar el periodismo independiente. Tu aporte será muy valioso para seguir investigando y contando historias de conservación.
Corpoboyacá informó que el fenómeno está asociado al polvo del Sahara y afecta la calidad del aire especialmente de Sogamoso y Nobsa.
Así lo planteó el representante a la Cámara Juan Carlos Losada durante la presentación del proyecto de ley de democracia ambiental.
El 24 de agosto la comunidad realizará un plantón para exigir a Corpoboyacá y a la Alcaldía su respaldo y la recuperación de la zona afectada.