
Kiri, el árbol para combatir el cambio climático
Crece dos centímetros al día y absorbe 10 veces más CO2 que cualquier otra especie.

Crece dos centímetros al día y absorbe 10 veces más CO2 que cualquier otra especie.

Esta práctica, sumada a la sobreexplotación del suelo y el uso de agroquímicos son los principales problemas de la cuenca del Lago de Tota.

Un estudio del IGAC permitirá determinar su situación e identificar su real vocación agrícola y productiva.

La FAO pidió a los países del G20 apoyar a las naciones en desarrollo para adoptar sistemas que les permita prever cambios del clima.

Eduardo Villarreal creó en la plataforma Hagamos Eco una campaña para exigirle al presidente Santos compromisos con el embalse.

Las inversiones por $ 450 mil millones anunciadas por la CAR para recuperar este humedal generaron un optimismo moderado.

Un proyecto de investigación de la UPTC que aporta a la descontaminación del río Bogotá.

Este relato refleja el empeño de quienes desde la ruralidad persisten en generar alternativas de producción sostenibles aún a pesar de las dificultades.

Y todo gracias a que han bajado sus costos y, a pesar de Trump, se ha incrementado la voluntad política.

EntreOjos.Co presenta el diálogo con una activista ambiental de Cundinamarca que propone revisar el modelo de desarrollo para salvar el agua.
You have made it till the end!
no hay mas artículos