
Prevenir incendios forestales en Boyacá, un reto que requiere el compromiso de todos
Desde el Comité Departamental de Gestión del Riesgo se hicieron recomendaciones para prevenir emergencias asociadas a conflagraciones.
Desde el Comité Departamental de Gestión del Riesgo se hicieron recomendaciones para prevenir emergencias asociadas a conflagraciones.
A través de un documental quieren llamar la atención sobre los conflictos sociales y ambientales generados por su deterioro.
La iniciativa es impulsada por Bavaria en desarrollo de la campaña `Ensúciate para limpiar el agua de nuestro país’.
Actividades académicas, deportivas y culturales hacen parte de la programación que se realzará en Tunja, Paipa, Duitama y Sogamoso.
La jornada de limpieza se adelantó en los municipios de Garagoa, Sutatenza, Tibaná y Santa María.
Según Planeación Nacional, en Colombia se desperdicia el 43 por ciento del agua potable. Autoridades recuerdan que están vigentes las sanciones para quienes hagan mal uso del líquido.
Así lo reportó Ocensa S.A., la empresa que opera la tubería que transporta el hidrocarburo desde la estación de Cupiagua (Casanare) hasta Coveñas (Sucre).
Así lo dijo el alcalde de Aquitania, Luis Felipe Cardozo. Le pidió apoyo al gobierno para empezar el camino hacia la transición.
Recursos para mejorar las condiciones del lago de Tota y trabajo con las comunidades para concertar la delimitación de páramos, anuncios oficiales en Aquitania.
Campesinos y ambientalistas abogaron también por la reformulación de la Ley de Páramos y la descontaminación del río Chicamocha.
You have made it till the end!
no hay mas artículos