
WWF revela la enorme magnitud del impacto humano en la pérdida de la naturaleza
Suramérica y Centroamérica sufrieron la disminución más dramática en las poblaciones de especies: 89% durante el mismo período.
Suramérica y Centroamérica sufrieron la disminución más dramática en las poblaciones de especies: 89% durante el mismo período.
La maquinaria recorrió 6.500 metros y comprometió varias quebradas que nacen en el Parque Nacional Natural de Pisba.
Se exhibirá el 31 de octubre, a las 7 p.m., en la Escuela Taller de Boyacá, en Tunja.
Ocensa informó que continúa con los trabajos de biorremediación en la zona afectada por la emergencia del 21 de julio.
Mil quinientos paneles solares contribuyen con la eficiencia energética del nuevo punto de encuentro de los boyacenses.
Campesinos, ONG y alcaldes de 14 municipios de Ricaurte y Occidente se reunieron en Sáchica para exigir respeto por sus vocaciones tradicionales.
Corpoboyacá tendrá que suspender la licencia ambiental otorgada en 2007 para que Cementos Tequendama explotara un yacimiento de caliza en la vereda La Hoya.
El debate en el Senado para exigir respuestas sobre el derrame de petróleo del pasado mes de julio dejó más preguntas que certezas.
Un informe del Ministerio Público advierte que la autoridad ambiental no ejerció la vigilancia requerida sobre la operación de la empresa Ocensa S.A.
Gobernación, Corporaciones Autónomas, instituciones educativas, Policía y Ejército harán parte de las jornada de reforestación.
You have made it till the end!
no hay mas artículos