
Derechos humanos y ambientales, el alcance del Acuerdo de Escazú
Su propósito es garantizar el acceso a la información confiable, a la justicia y a la participación pública en asuntos ambientales.
Su propósito es garantizar el acceso a la información confiable, a la justicia y a la participación pública en asuntos ambientales.
Conferencias, eventos culturales, exposición de artesanías, una caminata por la Serranía El Peligro y la siembra de árboles, hacen parte de la programación diseñada por sus promotores.
Ataques con perdigones se constituyen en la principal forma de agresión a estas aves. En 2018 se han atendido 10 casos.
La invasión de sus riberas y la desecación de su caudal fue propiciada por el Estado y aprovechada por los terratenientes.
Corpoboyacá y Corpochivor lideraron el proyecto en el que se invirtieron 359 millones de pesos.
Animalistas defienden la idea del perro comunitario. Autoridades reiteran que no puede haber caninos sueltos en el espacio público.
Carrillo no se pronunció de fondo sobre la deficiente gestión de los municipios en residuos sólidos, calidad del agua potable y las PTAR.
Fonade notificó que la firma Geofizyka Torun solicitó la terminación anticipada del contrato.
Esta es la guía para cubrir desastres manteniendo la ética, el profesionalismo, pero sobre todo la humanidad.
Habitantes de cuatro veredas denunciaron que hubo irregularidades en el otorgamiento de las licencias ambientales.
You have made it till the end!
no hay mas artículos