
Un acuífero de 2.214 millones de metros cúbicos es la esperanza para la zona centro de Boyacá
La escasez y la contaminación de sus fuentes hídricas son los retos a los que se enfrentan autoridades sanitarias y ambientales.
La escasez y la contaminación de sus fuentes hídricas son los retos a los que se enfrentan autoridades sanitarias y ambientales.
En Boyacá el panorama es preocupante. 49 municipios están en alto riesgo por deficiencias en la calidad del agua para consumo humano.
La primera fase se financiará con un aporte de $ 600 millones que hará la Comunidad Europea.
Desde el Comité Departamental de Gestión del Riesgo se hicieron recomendaciones para prevenir emergencias asociadas a conflagraciones.
A través de un documental quieren llamar la atención sobre los conflictos sociales y ambientales generados por su deterioro.
La iniciativa es impulsada por Bavaria en desarrollo de la campaña `Ensúciate para limpiar el agua de nuestro país’.
Actividades académicas, deportivas y culturales hacen parte de la programación que se realzará en Tunja, Paipa, Duitama y Sogamoso.
La jornada de limpieza se adelantó en los municipios de Garagoa, Sutatenza, Tibaná y Santa María.
Según Planeación Nacional, en Colombia se desperdicia el 43 por ciento del agua potable. Autoridades recuerdan que están vigentes las sanciones para quienes hagan mal uso del líquido.
Así lo reportó Ocensa S.A., la empresa que opera la tubería que transporta el hidrocarburo desde la estación de Cupiagua (Casanare) hasta Coveñas (Sucre).
You have made it till the end!
no hay mas artículos