
Cultivadores de cebolla de la cuenca del Lago de Tota quieren dedicarse al turismo sostenible
Así lo dijo el alcalde de Aquitania, Luis Felipe Cardozo. Le pidió apoyo al gobierno para empezar el camino hacia la transición.
Así lo dijo el alcalde de Aquitania, Luis Felipe Cardozo. Le pidió apoyo al gobierno para empezar el camino hacia la transición.
Recursos para mejorar las condiciones del lago de Tota y trabajo con las comunidades para concertar la delimitación de páramos, anuncios oficiales en Aquitania.
Campesinos y ambientalistas abogaron también por la reformulación de la Ley de Páramos y la descontaminación del río Chicamocha.
Comunidad denuncia daño ambiental. Empoduitama afirma que es necesario reemplazarlos por especies nativas que aseguren provisión de agua.
El responsable podría ser desterrado durante 12 años como medida de castigo por el daño ambiental ocasionado.
Desde allí se impulsa la creación de una red de municipios de la cuenca media del río Chicamocha para fomentar un desarrollo bajo en carbono.
La meta es que la industria y las empresas regionales que utilizan combustibles fósiles logren reducir del 3,20 al 2 por ciento sus emisiones.
Puerto Boyacá está en la lista de municipios en donde se podría extraer petróleo a través de esta técnica.
La FAO adelanta un plan de intervención en Garagoa dirigido a garantizar la seguridad alimentaria y a preservar la biodiversidad.
Comunidad, autoridades locales y Corpoboyacá acuerdan acciones orientadas a preservar este ecosistema del Occidente de Boyacá.
You have made it till the end!
no hay mas artículos