
La tala ilegal está devorando la selva colombiana
WWF, Transparencia por Colombia, FCDS e InSight Crime buscan identificar hechos de corrupción y criminalidad asociados a la deforestación.
WWF, Transparencia por Colombia, FCDS e InSight Crime buscan identificar hechos de corrupción y criminalidad asociados a la deforestación.
Así lo reiteró la comunidad ante Juzgado de Bogotá que aceptó acción popular en contra de Ocensa.
Representantes de 143 organizaciones ambientales formularon reivindicaciones del sector en el marco del paro nacional.
Ratificación del Acuerdo de Escazú, protección de las semillas autóctonas y control la deforestación, algunas de las solicitudes.
Así lo propuso la investigadora de la Universidad de Bristol, Mónica Amador, durante debate en el Senado para tratar conflictos en la Serranía.
Desde la autoridad ambiental se le ordenó suspensión de vertimientos y captación de agua por no tener los permisos necesarios.
Fallas técnicas y de conectividad impidieron el desarrollo de la audiencia ambiental convocada por la ANLA para presentar proyecto petrolero en Boyacá.
Congresistas piden al presidente Duque garantizar derechos de quienes se oponen al inicio de proyectos pilotos de fracking en Colombia.
El conflicto entre el hombre y la fauna silvestre está relacionado con la pérdida del hábitat natural y la expansión de la frontera agropecuaria.
La Fiscalía sugiere que los implicados pagaban dádivas a funcionarios públicos. Los señala como responsables de talar 353 hectáreas de árboles nativos.
You have made it till the end!
no hay mas artículos