
Aguas envenenadas corroen los frailejones del páramo de Pisba
Junto a la comunidad recorrimos el área afectada para ver en terreno el impacto de los vertimientos mineros sobre la vegetación nativa y los manantiales.

Junto a la comunidad recorrimos el área afectada para ver en terreno el impacto de los vertimientos mineros sobre la vegetación nativa y los manantiales.

Así lo determinó la autoridad ambiental en el marco de un proceso de formulación de cargos por casos de derrame de petróleo.

Qué relación tiene este aniversario con la defensa de los páramos en Boyacá. Aquí se lo contamos.

Colombia, el país más peligroso para los líderes ambientales. Indígenas, afrodescendientes y agricultores, las principales víctimas.

Dairo Benítez Villareal, ingeniero ambiental de la UNAD, hace una radiografía de la situación ambiental de Duitama y de los retos de sus autoridades.

Solo tres de los aspirantes atendieron la invitación para plantear soluciones a las deudas de la ciudad en temas como aguas residuales, basuras y protección de páramos.

Corpoboyacá rajó en 2020 el plan de desarrollo de la ciudad. Consideró que no profundizaba en las problemáticas reales del territorio.

La ANM informó que 33 de los 70 títulos mineros vigentes en la zona están en regla. Su futuro depende de la delimitación del páramo.

A propósito del intento de la ANLA por realizar la audiencia pública del proyecto COR- 15, les presentamos un podcast con los detalles de este proceso.

La iniciativa busca regular el derecho a la participación ciudadana frente a proyectos extractivos.
You have made it till the end!
no hay mas artículos