
Boyacá, primer departamento de Colombia que prohíbe el asbesto en la contratación pública
Carlos Amaya, jefe de la administración seccional, firmó el decreto en el que ordena excluir la compra de insumos que contengan este material.
Carlos Amaya, jefe de la administración seccional, firmó el decreto en el que ordena excluir la compra de insumos que contengan este material.
Corpoboyacá, Corpochivor, CAR y Corporinoquia realizaron estudios para identificar las causas de la emergencia sanitaria y ambiental.
Los hechos están relacionados con la apertura de una carretera cerca al Parque Nacional Natural Pisba.
Brigitte Baptiste, directora del Humboldt, dijo que entiende las críticas a la delimitación. Reiteró que es un paso necesario para su protección.
Autoridades recomendaron a la comunidad abstenerse de recolectarlos y consumirlos.
En Boyacá el panorama es preocupante. 49 municipios están en alto riesgo por deficiencias en la calidad del agua para consumo humano.
Así lo reportó Ocensa S.A., la empresa que opera la tubería que transporta el hidrocarburo desde la estación de Cupiagua (Casanare) hasta Coveñas (Sucre).
Comunidad denuncia daño ambiental. Empoduitama afirma que es necesario reemplazarlos por especies nativas que aseguren provisión de agua.
El responsable podría ser desterrado durante 12 años como medida de castigo por el daño ambiental ocasionado.
Puerto Boyacá está en la lista de municipios en donde se podría extraer petróleo a través de esta técnica.
You have made it till the end!
no hay mas artículos