
Comunidades pidieron al Gobierno reformar las normas que prohíben actividades agropecuarias en los páramos
Argumentan que la delimitación de estas áreas protegidas desconoció la realidad socio – cultural de sus territorios.

Argumentan que la delimitación de estas áreas protegidas desconoció la realidad socio – cultural de sus territorios.

Sus habitantes están cansados de los cortes del suministro y de que el líquido que les vende Empochiquinquirá ponga en riesgo su salud.

Casi tres mil personas que viven en la cuchilla occidental de la capital boyacense hoy no saben qué es tener agua potable. Proyecto de la Alcaldía pretende llevarles el líquido este año.

Siete personas deberán responder ante la justicia por daño a los recursos naturales.

La decisión cobija a la empresa Carbones Andinos y responsabiliza a Corpoboyacá y la Anla por vulnerar derechos colectivos a un ambiente sano.

Múltiples son los conflictos que afronta el recurso hídrico en Boyacá, sin embargo, las acciones para enfrentarlos no son tan ágiles como se quisiera.

El 28 de marzo se tomará una decisión frente al bloqueo que mantiene la comunidad indígena U`wa.

Esta frase de Fabio Villamizar, director de la Territorial Norandina de Parques Nacionales, pretende zanjar el debate que provocó su cierre.

El 65 por ciento de los ejemplares de la fauna silvestre recuperados por las autoridades llega en muy mal estado.

Güicán, al norte de Boyacá, fue escenario del desfile que exigió la reapertura del Parque Nacional Natural.
You have made it till the end!
no hay mas artículos