
Caimanes llaneros llegaron con su ‘bastimento’ a la reserva natural Hato La Aurora, en Casanare
Su presencia aporta nutrientes a los ríos de la Orinoquía y contribuye con la seguridad alimentaria de las comunidades.
Su presencia aporta nutrientes a los ríos de la Orinoquía y contribuye con la seguridad alimentaria de las comunidades.
La CAR planteó varias estrategias para el cuidado del agua proveniente de la alta montaña.
Quien deforeste puede verse abocado a una pena de prisión mínima de 60 meses.
Alianza entre Corpoboyacá y la Universidad Juan de Castellanos permitió la recuperación y liberación de varios ejemplares.
Las OMEC, una opción posible para el cuidado de la biodiversidad.
Esta compilación de experiencias de adaptación a las nuevas condiciones ambientales involucró a municipios de Boyacá.
La propuesta involucra a productores de Paz de Ariporo, una ONG internacional y el gobierno de Colombia.
La disminución en el consumo de agua y la educación ambiental hacen parte de las estrategias a poner en marcha.
Desde el Ministerio de Ambiente se convoca a las autoridades a activar los comités de prevención y las brigadas forestales.
El Instituto Humboldt trabaja en una metodología participativa que permita conciliar acciones de delimitación, protección y producción sostenible.
You have made it till the end!
no hay mas artículos