
¿Y qué tenemos que ver con las montañas?
‘La Juan’ de Castellanos invitó a los ciudadanos a preguntarse por la importancia de esta relación como un desafío a participar en su XXI Semana Científica.
‘La Juan’ de Castellanos invitó a los ciudadanos a preguntarse por la importancia de esta relación como un desafío a participar en su XXI Semana Científica.
Comunidad, sector productivo, autoridades y expertos ambientales definieron prioridades de la región a 2030.
El evento fue liderado por el Instituto Humboldt* en el marco del proyecto ‘GEF – Páramos para la vida’.
Conservación y uso sostenible de los recursos naturales, temas priorizados por la región para asistir a la cumbre de biodiversidad más importante del mundo en Cali.
Este es uno de los compromisos del país en el marco de la COP 16 que se realizará en Cali.
ONG advierte sobre impactos negativos de campañas masivas de siembra de frailejones en páramos afectados por incendios.
Los proyectos se podrán presentar en alianza entre entidades y comunidades hasta el 30 de enero de 2024.
Una idea que se gestó hace 10 años en un paraíso escondido de Togüí y que hoy tiene un Plan formulado por la comunidad.
Allí se localiza el Centro de Investigación y Educación para la Conservación de Especies de Páramo.
El próximo 10 de noviembre, en audiencia pública, se expondrá el Plan de Desarrollo Sostenible que respalda esta iniciativa popular.
You have made it till the end!
no hay mas artículos