
Fundación Salva, modelo de protección para caninos en estado de abandono
La organización subsiste de los aportes de voluntarios y de padrinos que financian los costos que conlleva su alimentación y sus tratamientos médicos.
La organización subsiste de los aportes de voluntarios y de padrinos que financian los costos que conlleva su alimentación y sus tratamientos médicos.
La erosión corroe la ribera de la quebrada La Manotera, una de las fuentes de agua de la que se surten los habitantes del casco urbano de Pauna.
Son los envases de insecticidas, pilas en desuso, desechos electrónicos y llantas desgastadas. Corpochivor y la Andi adelantan una campaña para que no contaminen
El evento académico se realizará los días 31 de agosto y primero de septiembre en la Universidad de Boyacá.
En el Día Mundial de la recuperación y transformación de lo que ya no utilizamos, acá algunas definiciones importantes.
Aunque el potencial ambiental de Boyacá es enorme, la oferta de servicios no está a la altura de las necesidades de los visitantes.
A través de ellas se buscará la recuperación de los ríos Surba y Chiticuy, del humedal el Cebadero y del páramo Pan de Azúcar.
La instrucción, ofrecida por la UPTC y Corpochivor, hace énfasis en la interpretación ambiental de los páramos del suroriente de Boyacá.
You have made it till the end!
no hay mas artículos