
El efecto oculto del cambio climático: un virus que está matando especies marinas importantes
El derretimiento del hielo podía ser el responsarle de la propagación de la infección. Así lo estiman los investigadores.
El derretimiento del hielo podía ser el responsarle de la propagación de la infección. Así lo estiman los investigadores.
La producción de cuadernos para estudiantes de Boyacá requiere el aprovechamiento de 29.716 árboles.
Del 23 al 26 de enero la provincia de Oriente recibe a los participantes nacionales y extranjeros inscritos para recorrer la región.
El tema central del evento, previsto para el 6 de febrero, será la participación ciudadana en los procesos de planeación y ordenamiento ambiental territorial.
César Rodríguez Garavito, ex director de Dejusticia, escribió para El Espectador sobre la necesidad de llamar a las cosas por su nombre.
Una investigación de la Universidad Nacional y datos del Ideam advierten que a finales del siglo XX la temperatura aumentó allí 1,8 °C
Se trata de un ecosistema de 685,89 hectáreas ubicado entre los municipios de Nuevo Colón y Tibaná.
El recurso fue interpuesto por la Procuraduría 2 Judicial Ambiental y Agraria de Boyacá en contra de Corpoboyacá.
La deforestación amenaza el equilibrio natural de la zona. A través de la educación ambiental pretenden cambiar la historia.
El monitoreo fue posible gracias a trabajo conjunto de Parques Nacionales, La Universidad Nacional y Corpoboyacá.
You have made it till the end!
no hay mas artículos