Cómo ser un ciudadano sostenible

Aquí les compartimos algunas claves para vivir armónicamente en nuestras ciudades.

Esta historia web sobre acciones ciudadanas para tener una mejor relación con los recursos naturales y generar menores impactos ambientales fue realizada gracias a la beca de la Convocatoria del Sistema Departamental de Cultura de Boyacá, gestionado por la Secretaría de Cultura del departamento. 

Gracias por leer nuestras historias, gracias por apoyar el periodismo independiente. Tu aporte será muy valioso para seguir investigando y contando historias de conservación.

Compartir:

Publicidad

Contenido Relacionado

Hagamos que suceda

Una invitación a consolidar el Movimiento Ambiental de Boyacá para proteger la vida.

Gracias por leer nuestras historias, gracias por apoyar el periodismo independiente. Tu aporte será muy valioso para seguir investigando y contando historias de conservación.

También le puede interesar
Conflictos

El despertar de un pueblo

Un documental sobre la lucha de los jóvenes de Puerto Wilches (Santander) por defender la integridad de su territorio y rechazar el fracking.

Ambiente

#Podcast: Boyacá y la COP16

Yamile Pedraza, experta en educación, dialoga con entreojos.co sobre los retos de la región frente a la Cumbre de Biodiversidad.