Corpochivor gestionó $ 2 mil millones para implementar el proyecto en el suroriente del departamento.
Investigadores del Humbolt evaluaron la relación entre el ecosistema y la población.
Investigadores del Humbolt evaluaron la relación entre el ecosistema y la población.
Escuche acá lo que se está haciendo en Aquitania para cuidar a esta ave endémica.
Desechar frutas y verduras en los hogares es un hábito nefasto que se ha vuelto costumbre, advierte la FAO.
Corpochivor gestionó $ 2 mil millones para implementar el proyecto en el suroriente del departamento.
Estos emblemáticos platillos colombianos podrían desaparecer como consecuencias del cambio climático y el abandono rural.
Propone una gobernanza integral de los recursos naturales, y la articulación efectiva entre las entidades responsables.
Ha ocupado cargos nacionales y liderado proyectos en temas de ambiente, desarrollo sostenible, agricultura y gestión comunitaria.
La investigación Historias sin fronteras exploró el riesgo que representa la extinción de alimentos en nuestra América.
La deforestación está incidiendo de manera significativa en el desbordamiento de ríos y quebradas.
Sindicato exige criterio técnico para escoger al director general de @Corpoboyaca
Conmina al Consejo Directivo a actuar con honestidad y responsabilidad.
Empieza la temporada de vacaciones, por eso queremos darles algunos consejos para hacer turismo responsable y prevenir incendios forestales. 🔥🌲¡Lee acciones simples para evitar desastres ecológicos! 🏞️🌈
Analizamos los retos ambientales de Boyacá y Colombia
Un equipo periodístico analizó geoespacialmente el impacto de los delitos ambientales en 230 resguardos indígenas.
El Consejo Directivo de la entidad elegirá a su director general el próximo 22 de noviembre.
Carlos Amaya, elegido otra vez para gobernar a Boyacá, tiene el reto de resolver deudas históricas, incluidas las de su primer gobierno, en materias como basuras y aguas residuales.
Hasta el 15 de noviembre se recibirán hojas de vida de los aspirantes.
Alfred Ballesteros recibió 11 votos a favor y dos en contra. El gobierno nacional no respaldó su postulación y advirtió posibles inhabilidades.
El próximo 10 de noviembre, en audiencia pública, se expondrá el Plan de Desarrollo Sostenible que respalda esta iniciativa popular.
Has llegado al final
No hay entradas por ver