José Alejandrino Moreno firmó con la Gobernación un acuerdo de conservación para proteger el páramo de Rabanal. Su compromiso está dando resultados.
Escuche acá lo que se está haciendo en Aquitania para cuidar a esta ave endémica.
Escuche acá lo que se está haciendo en Aquitania para cuidar a esta ave endémica.
Desechar frutas y verduras en los hogares es un hábito nefasto que se ha vuelto costumbre, advierte la FAO.
José Alejandrino Moreno firmó con la Gobernación un acuerdo de conservación para proteger el páramo de Rabanal. Su compromiso está dando resultados.
La Alcaldía advierte que los proyectos Matarredonda y Bochica podrían poner en riesgo la seguridad alimentaria y el empleo rural.
Según la plataforma ebird, el departamento se ubicó en el 10º puesto mientras que Colombia encabeza el top de países con el mayor número de pájaros registrados.
Henry Suta Toca, jefe de Gobierno de Sotaquirá, deberá responder por la apertura de una vía en el páramo de Iguaque – Merchán.
Así lo evidenció una investigación de la Universidad Nacional que usó técnicas de peleoecología para estudiar cambios en la vegetación.
Observadores de aves harán monitoreo de las especies más representativas. En Boyacá se definieron 28 puntos de avistamiento.
El consumismo de los países más ricos provoca que los niños 👩👧👧 crezcan rodeados de contaminantes nocivos ☣️ y otros elementos que los perjudican.
https://bit.ly/38MFBMk
“Me comprometí a cuidar un humedal y ahora llegan paticos” 🦆🦆🦆
José Alejandrino Moreno 🧑🌾firmó con la Gobernación un acuerdo de conservación para proteger el páramo de Rabanal. Su compromiso está dando resultados💦.
https://bit.ly/3wMqICI
Alfonso Avellaneda Cusaría, investigador y ambientalista, reflexiona sobre la importancia de planificar la gestión del recurso hídrico.
Con esta frase, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachele, respaldó la primera cumbre del Acuerdo de Escazú.
Escuche aquí la denuncia de campesinos de Tasco sobre el impacto de la minería.
Desechar frutas y verduras en los hogares es un hábito nefasto que se ha vuelto costumbre, advierte la FAO.
Falta de información y desarticulación entre la ANI y el Invías inquietan a la comunidad que se opone al trazado vial.
Así lo dio a conocer la Unidad de Investigación y Acusación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Has llegado al final
No hay contenido aquí