
Ecoturismo comunitario, la opción que plantea el gobierno para campesinos de Socotá
Parques Nacionales y la Gobernación de Boyacá evalúan los servicios que se ofrecerían a excursionistas a través de la Ruta Libertadora.
Parques Nacionales y la Gobernación de Boyacá evalúan los servicios que se ofrecerían a excursionistas a través de la Ruta Libertadora.
Campesinos, ONG y alcaldes de 14 municipios de Ricaurte y Occidente se reunieron en Sáchica para exigir respeto por sus vocaciones tradicionales.
Corpoboyacá y Corpochivor lideraron el proyecto en el que se invirtieron 359 millones de pesos.
Expertos analizaron propuestas de candidatos sobre deforestación, agua, cambio climático, ordenamiento territorial y desarrollo sostenible.
Son múltiples los conflictos ambientales que hoy comprometen a uno de los humedales más importantes del América Latina.
Corpochivor y el Fondo Acción capacitarán a juntas comunales para que accedan a este programa de reducción de gases de efecto invernadero.
Corpochivor, a través de su Consejo Directivo, definió acciones de conservación de este ecosistema vital para la provisión de agua potable.
Jornadas de educación ambiental, de lectura, de recreación y de arborización hacen parte de las actividades programadas para el 22 de marzo.
WWF Colombia hace parte de la Alianza Nacional que busca el compromiso de ciudadanos, empresas y organizaciones para su protección.
En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora presentamos tres historias de mujeres que se han dedicado a proteger la vida y los recursos naturales.
You have made it till the end!
no hay mas artículos