
Ministro de Ambiente insiste en que delimitación del páramo de Pisba será concertada
Los campesinos que tienen predios en el ecosistema guardan reservas frente al proceso.
Los campesinos que tienen predios en el ecosistema guardan reservas frente al proceso.
A través de un documental quieren llamar la atención sobre los conflictos sociales y ambientales generados por su deterioro.
Según Planeación Nacional, en Colombia se desperdicia el 43 por ciento del agua potable. Autoridades recuerdan que están vigentes las sanciones para quienes hagan mal uso del líquido.
Campesinos y ambientalistas abogaron también por la reformulación de la Ley de Páramos y la descontaminación del río Chicamocha.
Comunidad, autoridades locales y Corpoboyacá acuerdan acciones orientadas a preservar este ecosistema del Occidente de Boyacá.
El Lago Sochagota y su cuenca, y los bosques secos del Chicamocha tienen ahora la categoría de Distritos Regionales de Manejo Integrado.
Naciones Unidas advirtió que los químicos, la mala disposición de medicamentos y la sobreexplotación están deteriorando a este recurso natural poco valorado.
Corpoboyacá avanza además en actividades de educación ambiental y de concertación con las comunidades para cuidar el hábitat de esta especie.
Corpoboyacá realiza a partir de este martes 4 de diciembre el VII Encuentro del Comité Regional de Áreas Protegidas.
Boyacá debe fortalecer la promoción de sus destinos, la capacitación de sus operadores y mejorar su infraestructura vial.
You have made it till the end!
no hay mas artículos