
El paujil de pico azul, una especie en riesgo de extinción, protegida en la reserva natural de Proaves
La deforestación, la cacería y el tráfico de fauna silvestre, las principales amenazas de esta ave endémica de la Serranía de las Quinchas.
La deforestación, la cacería y el tráfico de fauna silvestre, las principales amenazas de esta ave endémica de la Serranía de las Quinchas.
El animal estaba en riesgo de morir ahogado luego de ser arrastrado por una corriente de agua.
Comunidad de Puerto Boyacá y Corpoboyacá acordaron acciones para implementar el plan de manejo de este Parque Regional Natural del Occidente de Boyacá.
Antonio Ramírez, pescador de la zona, aseguró que este documento, que él ayudó a formular, permitirá la protección del humedal.
Comunidad, autoridades locales y Corpoboyacá acuerdan acciones orientadas a preservar este ecosistema del Occidente de Boyacá.
Recorrimos un sector de la vereda La Cristalina, en Puerto Boyacá, para ver de cerca el trabajo que realiza Ocensa luego del incidente del 21 de julio.
Ocensa informó que continúa con los trabajos de biorremediación en la zona afectada por la emergencia del 21 de julio.
El debate en el Senado para exigir respuestas sobre el derrame de petróleo del pasado mes de julio dejó más preguntas que certezas.
Técnicos de esta CAR evalúan los daños a la quebrada La Cristalina que hace parte de la Serranía de las Quinchas.
You have made it till the end!
no hay mas artículos