Integrantes del colectivo 'Manos al bosque`. Foto; archivo particular.

Ejemplos de sostenibilidad

Urbaser y la Universidad Santo Tomás premiaron iniciativas vinculadas a la gestión ambiental responsable.

Durante el X Congreso Internacional de Ingeniería Civil y el I Congreso de Ingeniería Ambiental, la empresa de servicios públicos y el centro tomasino de estudios superiores reconocieron los aportes provenientes de varios municipios del departamento.

Lo hicieron a partir de la entrega de los primeros Premios a la Sostenibilidad de Boyacá, como fue denominada la actividad, “…que reconoce el trabajo de organizaciones, fundaciones y colectivos que impulsan el desarrollo sostenible en el territorio”, señalaron los organizadores.

Las distinciones se clasificaron por categorías: innovación social, economía circular y gestión ambiental responsable.

En la de Innovación Social, el primer puesto lo obtuvo Samacatex, un proyecto de la Fundación Corazón Andino, de Samacá, que fortalece la economía local mediante la confección textil con la participación activa de mujeres cabeza de familia.

El segundo puesto la fue entregado a ‘Manos al Bosque’, una propuesta juvenil que promueve la conciencia ambiental en los barrios de Tunja.

La categoría Economía Circular distinguió con el primer lugar a la Fundación Alianzas para el Desarrollo por su modelo integral de gestión de residuos sólidos que promueve la separación en la fuente y la reducción de residuos en cuatro municipios de Boyacá.

El segundo lugar fue para Carbobrik, emprendimiento samacense que transforma material estéril en briquetas sostenibles y ladrillos ecológicos.

En Gestión Ambiental Responsable, el primer puesto lo recibió Milpa S.A., por su programa de educación ambiental ‘Guardianes al Medio Ambiente’. En esta categoría el segundo puesto lo ocupó el ‘Grupo con las Botas Puestas’ por su iniciativa ‘Un jardín para Ciudad Jardín’, enfocada en la recuperación ambiental y social de espacios verdes en Tunja.

El programa ‘Paipa Sostenible, acciones que transforman nuestro futuro’, recibió un premio especial por su empeño para liderar estrategias como rutas agroecológicas, energías limpias, proyectos productivos y transporte alternativo.

Gracias por leer nuestras historias, gracias por apoyar el periodismo independiente. Tu aporte será muy valioso para seguir investigando y contando historias de conservación.

Compartir:

Publicidad

Contenido Relacionado

Gracias por leer nuestras historias, gracias por apoyar el periodismo independiente. Tu aporte será muy valioso para seguir investigando y contando historias de conservación.

También le puede interesar