
Boyacá, primer departamento de Colombia que prohíbe el asbesto en la contratación pública
Carlos Amaya, jefe de la administración seccional, firmó el decreto en el que ordena excluir la compra de insumos que contengan este material.

Carlos Amaya, jefe de la administración seccional, firmó el decreto en el que ordena excluir la compra de insumos que contengan este material.

En Colombia se trabaja en la recuperación de tres tubérculos andinos que hacen parte de la cultura boyacense: la ibia, el cubio y la ruba.

Marina Pesca Moreno, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Gobernación, dijo que es urgente detener la intervención a los bosques y a los páramos.

En Cubará fue destruido un bosque que servía de hábitat a varias especies endémicas.

Corpoboyacá, Corpochivor, CAR y Corporinoquia realizaron estudios para identificar las causas de la emergencia sanitaria y ambiental.

Observadores de aves recorrerán 60 rutas de Boyacá para monitorear la avifauna del departamento en el Global Big Day 2019 del 4 de mayo.

La frase es del director de Corpoboyacá, Ricardo López. El funcionario presentó un balance de las acciones de la entidad durante 2018.

Según la OMS se necesita un árbol por cada tres habitantes para mejorar la calidad del aire en las ciudades del departamento.

Así lo informó la Secretaría de Ambiente de la Gobernación. Se aseguró que la reforestación se realizará en los 123 municipios del departamento.

Este fue uno de los logros reportados por Corpochivor en el marco de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas.
You have made it till the end!
no hay mas artículos