
Tala de 33 hectáreas de pino genera controversia en Duitama
Comunidad denuncia daño ambiental. Empoduitama afirma que es necesario reemplazarlos por especies nativas que aseguren provisión de agua.
Comunidad denuncia daño ambiental. Empoduitama afirma que es necesario reemplazarlos por especies nativas que aseguren provisión de agua.
El responsable podría ser desterrado durante 12 años como medida de castigo por el daño ambiental ocasionado.
Desde allí se impulsa la creación de una red de municipios de la cuenca media del río Chicamocha para fomentar un desarrollo bajo en carbono.
La meta es que la industria y las empresas regionales que utilizan combustibles fósiles logren reducir del 3,20 al 2 por ciento sus emisiones.
Puerto Boyacá está en la lista de municipios en donde se podría extraer petróleo a través de esta técnica.
La FAO adelanta un plan de intervención en Garagoa dirigido a garantizar la seguridad alimentaria y a preservar la biodiversidad.
Comunidad, autoridades locales y Corpoboyacá acuerdan acciones orientadas a preservar este ecosistema del Occidente de Boyacá.
Se suma a la decisión de la Alcaldía de Iza de prohibir el poliestireno expandido y a la de Chivatá de restringir el asbesto.
Opinión. En su reciente visita a Boyacá el Ministro de Ambiente no se comprometió con recursos para el sector.
Desde el 11 de febrero la Gobernación consultará a los ciudadanos sobre lo que debería tener este espacio que será financiado con regalías.
You have made it till the end!
no hay mas artículos