
Colombia debe concentrarse en alternativas para quienes viven en zonas de páramo
Así lo señaló la Directora de Parques Nacionales Naturales, Julia Miranda, a propósito de la delimitación de estos ecosistemas.
Así lo señaló la Directora de Parques Nacionales Naturales, Julia Miranda, a propósito de la delimitación de estos ecosistemas.
La decisión del alto tribunal no afecta el desarrollo del proceso electoral que hoy está suspendido por falta de recursos.
Sus directores expresaron que están dispuestos a articularse con la Gobernación de Boyacá para apoyar el desarrollo de sus propuestas.
Corpochivor y la Policía Nacional concertaron un plan de capacitación para los uniformados que tienen a su cargo realizar los operativos.
Cultivos y ganadería predominan en lo que antes era la rivera de este humedal que en 1950 tenía 13 mil hectáreas y que hoy apenas alcanza las 3 mil.
Investigadores del Instituto Humboldt, de la UPTC, comunidades y ONG identificarán la biodiversidad presente en páramos, bosques y cuerpos de agua.
Colectivos ambientales realizarán el 2 de febrero, Día Mundial de los Humedales, caravana por los municipios de su cuenca.
Mil millones de pesos invirtió en 2017 la Dirección de Ambiente de la Gobernación. En 2018 se prevé un presupuesto de $ 40 mil millones.
Mary Lou Higgins, directora de WWF Colombia, publicó recientemente sus reflexiones sobre el porvenir ambiental de Colombia. Aquí el texto completo.
La organización subsiste de los aportes de voluntarios y de padrinos que financian los costos que conlleva su alimentación y sus tratamientos médicos.
You have made it till the end!
no hay mas artículos