
Agricultura familiar a 2.800 metros de altura
Una alianza entre la academia, la iglesia y la comunidad hizo posible sembrar hortalizas para alimentar a hogares de ocho barrios de Tunja.

Una alianza entre la academia, la iglesia y la comunidad hizo posible sembrar hortalizas para alimentar a hogares de ocho barrios de Tunja.

Francia, Alemania e Italia advierten de que el pacto para reducir el calentamiento de la tierra no puede ser renegociado.

En el suroriente de Boyacá el 70 por ciento de los desechos son orgánicos y su tratamiento podría contribuir al bienestar de la región.

Un estudio de la firma encuestadora Crear ofrece un panorama de la relevancia que le dan los ciudadanos al cuidado de los ecosistemas.

Con mermeladas, arequipes y licores producidos de manera natural, cafeteros y fruticultores incursionan en nuevos mercados.

La mayor cantidad de registros se presentó en área de bosque húmedo tropical en Santa María, Macanal y la Serranía de las Quinchas.

Este será el tema central de la Mesa Institucional de concertación que empezó a operar en el departamento de Boyacá.

Cormacarena, Corporinoquía y cuatro departamentos implementarán Plan Regional para mitigar sus efectos.

entreojos.co acompañó a cuatro biólogos durante la jornada mundial de avistamiento de aves denominada Global Big Day.

Y una de las estrategias es el trabajo articulado con las comunidades y las autoridades locales como el que realizará Corpochivor.
You have made it till the end!
no hay mas artículos