
Monitorean a hipopótamos en Puerto Boyacá
Corpoboyacá reportó acciones de seguimiento a esta especie invasora y le pidió a la comunidad acatar recomendaciones.
Corpoboyacá reportó acciones de seguimiento a esta especie invasora y le pidió a la comunidad acatar recomendaciones.
Por disposición de los tribunales, MinAmbiente publicó el borrador de decreto para declarar y delimitar reservas naturales temporales.
Un boyacense, residente en México, participó de la investigación sobre su utilización en labores de monitoreo ambiental.
Los acuerdos sociales de conservación y forestería con las comunidades y la inclusión del tema de la deforestación en las negociaciones de Paz fueron determinantes.
Preferir alimentos producidos localmente, reducir los viajes cortos en auto e incorporar cambios sencillos pueden ser prácticas amigables.
La jornada de limpieza, realizada a través de una cosechadora, permite la adecuada oxigenación del cuerpo de agua.
Empresas con capital extranjero y guaqueros se disputan el derecho a extraer esmeraldas. La ilegalidad en su explotación es un detonante.
Autoridades han recibido denuncias de presunta presencia de grupos, al parecer irregulares y con capacidad económica, promotores de la minería ilegal.
Carlos Lora, su director, pidió a la sociedad y a empresarios del carbón valorar su importancia hídrica.
Expertos en el estudio de la minería plantean que las leyes deben interpretar las realidades socio – económicas de los territorios.
You have made it till the end!
no hay mas artículos