
Daños en flora nativa y minería ilegal, principales infracciones ambientales en Boyacá
Las provincias de Norte y Centro registran en 2020 el mayor número de conflictos según el reporte de Corpoboyacá.

Las provincias de Norte y Centro registran en 2020 el mayor número de conflictos según el reporte de Corpoboyacá.

Investigación de verdadabierta.com reveló irregularidades en titulación de predios a favor de particulares en páramos y la cuenca del lago de Tota.

Cuatro parlamentarios boyacenses firmaron el documento en el que se exige respeto a los derechos de las comunidades del Magdalena Medio.

Corpoboyacá informó que el fenómeno está asociado al polvo del Sahara y afecta la calidad del aire especialmente de Sogamoso y Nobsa.

Si las autoridades se articulan podría reducirse la generación de desechos, mejorarse la disposición y fortalecer a los recuperadores locales.

Campesinos de Otanche y Puerto Boyacá piden al ICA y a Corpoboyacá acciones para poder subsistir armónicamente con la Serranía de las Quinchas.

Victoria Solano, su directora, conversó con entreojos.co, y advirtió que la delimitación está asociada con el desplazamiento y la minería.

Corpoboyacá, el Concejo Territorial de Planeación y ambientalistas hicieron reparos al contenido. El documento fue retirado para ajustes.

La artista boyacense presenta una sentida interpretación que invita a la reflexión frente a la transformación de la vida.

Asociaciones campesinas insisten en que la vocación agropecuaria y ecológica del municipio debe prevalecer en el Plan de Desarrollo.
You have made it till the end!
no hay mas artículos