
Fracasó intento de firmar un pacto de cumplimiento por la Laguna de Fúquene
Magistrado del Tribunal Administrativo de Boyacá exigió compromiso de las entidades responsables de su recuperación.

Magistrado del Tribunal Administrativo de Boyacá exigió compromiso de las entidades responsables de su recuperación.

Falta de coordinación institucional, delitos sin sancionar y ausencia de medidas compensatorias, fallas atribuidas a las autoridades.

Páramo de Rabanal, que surte de agua a 300 mil personas de Boyacá y Cundinamarca, el ecosistema con más pasivos ambientales en el suroriente.

Delegaciones de Arcabuco, Gachantivá, Sutamarchán, Villa de Leyva y Moniquirá participaron del Carnaval por el Agua y la Vida.

La frase es del alcalde Jorge Saavedra quien defendió la vocación agroecoturística del municipio y respaldó el rechazo comunitario a la minería.

El director de Corpoboyacá llamó la atención sobre el impacto de los conflictos ambientales y el limitado presupuesto para enfrentarlos.

La funcionaria pidió fortalecer los procesos de participación ciudadana en el análisis de los conflictos socio – ambientales.

entreojos.co publica la declaración de Jairo Barbosa, miembro del Movimiento Cívico por el Agua y por la Vida que promueve la marcha del 3 de septiembre.

A través de la Resolución 00929 del 8 de agosto de 2017, la entidad consideró inviable el desarrollo de las operaciones de la multinacional.

Así lo recomendaron representantes de gremios y diputados de la Asamblea de Boyacá que pidieron mayor tiempo para su estudio.
You have made it till the end!
no hay mas artículos