
¿Cómo se imagina el Centro de Ciencia de Boyacá?
Desde el 11 de febrero la Gobernación consultará a los ciudadanos sobre lo que debería tener este espacio que será financiado con regalías.
Desde el 11 de febrero la Gobernación consultará a los ciudadanos sobre lo que debería tener este espacio que será financiado con regalías.
El recorrido fue adecuado en el marco del Plan de Ordenamiento Ecoturístico implementado en el Parque Regional Natural Ocetá – Siscunsí.
Naciones Unidas advirtió que los químicos, la mala disposición de medicamentos y la sobreexplotación están deteriorando a este recurso natural poco valorado.
Cuarenta empresarios de Boyacá se acogieron al programa ‘Compromiso con la Productividad Ambientalmente Sostenible’.
Cinco municipios de Boyacá están en alerta. Corpoboyacá adelanta campaña informativa y educativa para erradicarlo.
Boyacá debe fortalecer la promoción de sus destinos, la capacitación de sus operadores y mejorar su infraestructura vial.
Se exhibirá el 31 de octubre, a las 7 p.m., en la Escuela Taller de Boyacá, en Tunja.
Esta es la guía para cubrir desastres manteniendo la ética, el profesionalismo, pero sobre todo la humanidad.
Octavio Erazo, director del Parque Natural, reiteró que operadores turísticos y visitantes deben acatar las normas de acceso al área protegida.
Aves, mamíferos y reptiles son las tres especies mayormente afectadas por el tráfico ilegal, de acuerdo con los registros tanto de Corpoboyacá como de la Policía Ambiental.
You have made it till the end!
no hay mas artículos